¿Necesitas asesoría de un abogado?
¡Déjanos tu consulta detallada!, para que un abogado especialista analice tu caso, recibirás instrucciones para poder resolver tus dudas.
Selecciona el contenido de tu interés
Divorcio por Notaría
Cuando una pareja acuerda que ha llegado el momento de terminar su relación, y ambos dan su consentimiento para iniciar un proceso de divorcio, manifiestan su deseo con un abogado especializado en divorcio o familia, quien les brinda la asesoría para presentar su divorcio ante el juez.
La finalidad de este tipo de divorcio, es disolver el vinculo matrimonial, así mismo, se entiende que se quiere terminar el contrato legal, correspondiente al vínculo matrimonial. El medio en que se realiza este proceso, por notaría, es la forma más rápida y ágil para terminar la relación. El procedimiento fue regulado por el decreto 4436 en el año 2005, en su artículo primero faculta a los notarios a realizar este proceso en sus notarías.
Además del deseo de iniciar un divorcio por mutuo acuerdo, las dos personas deben definir los siguientes puntos:
- De existir hijos menores de edad: Se debe definir, cuáles serán las condiciones para que sigan contando con sus dos padres, o el régimen de visitas al que llegan al acuerdo. Por ejemplo, si los hijos vivirán directamente con uno de los padres, y el otro los visitara frecuentemente. En este caso, se debe acordar la frecuencia de las visitas del padre que no conviva con los menores.
- En donde vivirán cada uno de los miembros de la expareja
- Mecanismos y formas del cumplimiento de la debida cuota alimentaria a los hijos que correspondan, incluyendo los incrementos futuros a los que haya lugar.
- Validación de la vigencia de la sociedad conyugal.
- Qué Abogado especializado en divorcio, revisará la documentación para la presentación de la demanda.
¿Qué documentación y requisitos adicionales se requiere para iniciar un proceso de divorcio por mutuo acuerdo?
Una vez la pareja este de acuerdo en realizar el proceso de separación por notaría, es necesario presentar la siguiente documentación y realizar las siguientes declaraciones:
- Copia del registro civil del matrimonio
- Registro civil de nacimiento de cada uno de los miembros de las personas que acuerdan divorciarse.
- Registro de nacimiento de los hijos menores de la pareja.
- Cuál será el cuidado y la forma de custodia de los menores.
- Dentro de este punto, se debe aclarar específicamente, cual será la cuota y tipo de compras que la pareja entregará al menor o hijos, respecto a educación, alimentación, recreación, y lo correspondiente a pago de servicios públicos y sistema de salud.
- Poder otorgado al abogado experto en familia.
- Acta de petición de divorcio, esta es realizada por el abogado contratado.
- Declarar ante notario, que se presenta en sano juicio, sin haber consumido ningún tipo de estupefaciente, bebida alcohólica o similar.
Dentro del trámite de este proceso de divorcio por notaria o express, es posible la asistencia del Defensor de Familia, el cual se le dará aviso de los acuerdos que llegue la pareja, con el fin de que el Defensor evalúe los acuerdos a que llegaron y estos sean validos ante la ley.
Radicados la totalidad de los documentos, verificadas las declaraciones de las partes, y de existir hijos: El notario enviará la documentación ante un juez de familia, quien verificará si el proceso cumple con los términos legales.
Por el contrario, de no existir hijos de la pareja, el notario firmará el acto de divorcio, y se procederá a la escrituración, la cual una vez firmada por las partes y avalado por el notario, se legalizar el divorcio o separación de la pareja interesada.
Decreto que autoriza a los notarios a gestionar el divorcio
El Decreto 4436 fue expedido en el año 2005, es la normatividad que regula y permite realizar los divorcios por notaria o llamados también express en Colombia. En la mencionada ley, se faculta a los notarios a realizar el divorcio, o realizar el proceso de cesación de efectos civiles que se han constituido con el matrimonio, siempre y cuando los cónyuges hayan estado de acuerdo con este proceso.
Una vez acuerden los cónyuges realizar el divorcio por notaría, estos podrán realizarlo en cualquier notaria para que se proceda a la escrituración. Este tramite se legaliza cuando la pareja cumple con las declaraciones y los trámites pertinentes exigidos según el decreto que regula el divorcio por notaría, terminando con la protocolización que es la escritura pública.
Es importante mencionar, que el tiempo en que transcurre el divorcio hasta que queda protocolizado, depende ante todo del acuerdo entre los hijos, ya que la totalidad del acuerdo se envía ante un juez de familia para que lo avale y cumpla con el régimen de protección al menor. Por este motivo, el procedimiento exige la intervención de un abogado para divorcio para que inicialmente avale los compromisos de la pareja a divorciarse.
Abogado para Divorcio por Notaría
Desde Ciudad legal abogados, este tipo de divorcio, es el más recomendado, dado que se ahorra tiempo, energía y dinero de los dos miembros de la pareja.
Contamos con un grupo especializado, que te apoya en la negociación y desarrollo del proceso de divorcio. Te asesoramos en los porcentajes de negociación, así como, en las obligaciones y responsabilidades que debes cumplir al momento de firmar este compromiso en la notaría.
Un abogado especialista estará gustoso de atenderte
¡Déjanos tu consulta detallada!, para que un especialista analice tu caso, recibirás instrucciones para poder resolver tus dudas.